Geografía e Historia de los Niños de la Guerra

Refugiados

Refugiados políticos y otros adultos

Emigración española a la URSS

Refugiados políticos

y otros exiliados

Con el final de la Guerra Civil, más de mil personas llegan a la URSS, confluyendo muchas de ellas en el entorno de los niños de la guerra. Bien como nuevos educadores o como profesores de materias diversas, refuerzan a los ciento cincuenta adultos que permanecían a cargo de las evacuaciones originales.

Militantes del PCE

Procedentes de Orán

Evacuados vía Marsella

Personas

  • Abad González, Gabriel
  • Aguilera Gómez, Ángel
  • Alemani Campelo, Jacinto
  • Álvarez Rey, Ceferino
  • Antón Sanz, Gregorio
  • Arnáiz Amigo, Aurora
  • Barros Santos, Ramón
  • Blasco Poqui, Elvira
  • Canto Sanjuan, Lupe
  • Carrasco Cambronera, María
  • De Frutos Boudevin, Victor
  • Dieguez Dueñas, Ángel
  • Dieguez Dueñas, Isidoro
  • Escanilla Simón, Agapito
  • Escudero Pérez, Juan
  • Fernández Cortina, Manuel
  • Fernández Checa, Pedro
  • Ferrer Miró, Francisco
  • García Martínez, Isabel
  • García Maturana, Juan
  • García Pozuelo, Bartolome
  • González ?
  • González González, Valentín (El Campesino)
  • González Gutiérrez, Cipriano
  • Guardiola López, Antonio
  • Hernández Tomás, Jesús
  • Juarez Montes, José
  • Levenson-Jiménez, Raquel (“Raquel Juárez Martínez” o “Manzana Lupe”)
  • Losa García, Josefa
  • Llanos Manteca, Virgilio
  • Manresa Navarro, Antonio
  • Manzana Aladren, Carmen
  • Martínez Cartón, Pedro
  • Martínez Fuentes, Juan
  • Martínez Ibañez, Juan
  • Martínez Jiménez, Pedro
  • Mendezona Roldán, Ramón
  • Mercader García, VIcente
  • Millá Santos, Rafael
  • Molero Jiménez, Federico
  • Molina García, Antonio
  • Ortega Jimenez, Francisco
  • Palau, José
  • Pertegaz Martínez, Vicente Eugenio
  • Precioso Sánchez, Artemio
  • Pretel Fernández, Antonio
  • Puente Herrera, Manuel
  • Rodríguez Calvo, Teresa
  • Ruíz Manuel, Josefa
  • Sánchez Alvaredo, Victoriano
  • Santiago, Lucio
  • Soler Miguel, Ángeles
  • Soliva Vidal, Ramón
  • Ungría González, Domingo
  • Uribes Moreno, Jose Antonio
  • Villalobos Adan, Faustino
  • Zamora Saurín, Leonor
  • Zapiraín Aguinaga, Sebastián
Los campos de internamiento en África del Norte. Fuente: Infolibre

DE ORÁN A LA URSS

“En los cinco o seis días que ha durado la travesía desde El Havre, Pedro Checa, Jesús Hernández y algún otro alto dirigente comunista que van a bordo se mantuvieron fuera de nuestras miradas, tal vez para que no les viéramos vomitar como cualquier mortal… Guardan estrictamente las distancias que establece su rango. Una vez tan sólo nos convocan para que el exministro nos provenga, innecesariamente, por cierto, contra la ilusión de encontrar en la Unión Soviética, a la que nos acercamos, un paraíso terrenal. Como si fuéramos párvulos y a estas alturas desconociéramos las dificultades que conlleva construir el socialismo”. (Continúa, a la llegada al país tras descansar unos meses en balnearios) “Somos distribuidos por importantes fábricas de la región… Junto con un nutrido grupo de españoles, entre los que abundan jóvenes pilotos y alumnos de aviación, soy destinado a la fábrica de tractores de Járkov e integrado en una brigada de ajuste. Desconozco el oficio, igual que la mayoría desconoce el que le han asignado. Lo que pretenden es enseñarnos a trabajar, hacer a oficiales altamente cualificados. Como emolumento nos asignan trescientos rublos mensuales, hasta que podamos desenvolvernos solos. Después cobraremos lo que nos corresponda por nuestro rendimiento, de acuerdo con el principio socialista de productividad vigente: a cada uno según su aportación a la sociedad”

Ángel Aguilera Gómez (1990): La historia silenciada, 1939-1989.